edición 7709 - visitas hoy 8862

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Mie
9
Abr
2025

San Isidro: Peligra el futuro de una fábrica recuperada por sus empleados

Peligra el futuro de fábrica recuperada
La continuidad de la Cooperativa de Trabajo Industrias RB Ltda. Ubicada en la calle Panamá 1726 de Martínez, se encuentra amenazada debido al veto que sufrió la Ley sancionada por Diputados y Senadores provinciales, que declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble e instalaciones de Industrias RB S.A
Según explicaron fuentes de la empresa a www.elcomercioonline.com.ar, el artículo 2 de esta Ley, especifica que el inmueble y las instalaciones serán transferidos en propiedad y a título oneroso por venta directa a la Cooperativa de Trabajo Industrias RB Ltda. con cargo de ser destinados los mismos a la consecución de sus fines cooperativos.

La Cooperativa de Trabajo Industrias RB Ltda. es una empresa recuperada por sus trabajadores que, luego del cierre de la empresa, convinieron con sus acreedores una forma de pago por la maquinaria para no perderla.

Compuesta por 40 familias, RB Ltda. fabrica y comercializa, entre otras cosas, equipos de cobro y expendio de boletos para transporte público de pasajeros.

Los socios que componen la cooperativa conforman un equipo de gente altamente capacitada en electrónica y electromecánica, especializada en técnicas de medición y sistemas de expendio y cobro automático de pasajes para el transporte público.

La Cooperativa, además de los equipos de cobro y expendio de boletos, fabrica y comercializa otras 2 líneas básicas de producción, como ser Instrumentos de medición y control eléctrico e Instrumentos de medición para automotores.

Después de la sanción de las dos cámaras, en agosto de 2006, el Poder Ejecutivo Provincial envió a los Ministros de Producción, Trabajo y Economía para verificar si se trataba de un proyecto viable.

Los enviados de los Ministerios de Producción y Trabajo se presentaron en la fábrica e informaron que estaba todo en orden y que la Cooperativa de Trabajo Industrias RB Ltda. presentaba una proyección económica interesante.

Según Jorge Lofiego representante de la cooperativa “El Ministro de Economía, sin visitar la empresa, recomendó al gobernador Felipe Solá vetar la Ley argumentando que la provincia no está en condiciones de afrontar los gastos de una expropiación.”

La Cooperativa de Trabajo Industrias RB Ltda. cuenta con una planta industrial modelo ubicado en la localidad de Martínez Provincia de Buenos Aires. La misma tiene una superficie cubierta de 3.600m2 dividida en 3 naves.

La primer nave (planta baja) corresponde a depósito de mercadería terminada, sector de mecánica, mantenimiento de herramental y matricería, desarrollos mecánicos e inyección de plástico, cabina de pintura y oficina de venta y servicio técnico.

La segunda nave (primer piso) corresponde al montaje de instrumentos de medición, laboratorio eléctrico y gabinete informático.

Finalmente la tercera nave (segundo piso) corresponde al sector de montaje de partes, piezas y equipos de cobro y expendio con control de acceso.

Reseña histórica

La Cooperativa de Trabajo Industrias RB Ltda., fue creada hace 58 años en la localidad de San Isidro con el nombre de Industrias RB S.A., Industrial y Comercial.

En sus orígenes fue fabricante de instrumental para mediciones eléctricas con tecnología y desarrollo propios.

En 1968 logró un convenio para la fabricación de instrumentos bajo licencia de la empresa alemana GOSSEN GMBH, perteciente para aquel entonces al grupo SIEMENS de Alemania. Esto le permitió exportar a muchas de la filiales de SIEMENS de América latina.

En 1986 tomó la fabricación de la línea de instrumentos de medición para automotores de la marca BRD, como también la de transformadores eléctricos de medición DAEG Argentina.

En 1992 y sobre la base del Decreto Ley Nº692, que prohíbe a los choferes de autotransporte público de pasajeros vender y expender pasajes sobre el vehículo; y el Decreto Ley Nº1149 que implementa un sistema de percepción tarifaria mediante equipos automáticos, esta firma desarrolló un equipo automático de cobro y expendio de boletos con excelentes prestaciones técnicas y de amplia aceptación por el mercado.

En 1997 desarrolla un equipo (molinete inteligente) que consiste en un sistema de control de acceso para los subterráneos del mercado chileno y se exportan e instalan cerca de 900 equipos en Santiago de Chile.

En el mismo año homologa estos mismos equipos en Asunción de Paraguay.

En 2001 califica en la ciudad de Loja de Ecuador para le proyecto presentado de un sistema de recaudación integrada y boleto de trasbordo.

En 2005 y 2006 desarrolla una nueva serie de equipos de cobro y expendio de boletos para transporte público de pasajeros bajo una novedosa tecnología con destino a la renovación del parque de Buenos Aires, la incorporación del sistema en ciudades del interior y la exportación a países con sistemas similares de transporte público de buses.

En 2006 lanza al mercado su nueva línea de instrumental automotor denominada EMERGO de diseño moderno y excelente calidad y simultáneamente su línea de transformadores toroidales compacta para proveer a su clásica línea de instrumental al rubro fuertemente emergente dedicado a la fabricación de equipamiento en generación eléctrica.

Últimas Noticias