Casa FOA tendrá como escenario el Puerto de Frutos entre las dársenas 1 y 3. Nuevamente en un punto estratégico de referencia histórica, cultural, comercial y turística con identidad propia, a sólo 32 kilómetros del obelisco.

“Que FOA haya elegido a Tigre mejora nuestra perspectiva como ciudad y nos posiciona como un distrito que sigue creciendo a partir del esfuerzo mancomunado de los sectores público y privado” concluyó.
La muestra contará, en esta 25º edición, con la presencia de 47 espacios de arquitectura, diseño interior, arte y paisajismo, que ambientarán los más de 5500 m2 de superficie. Se podrá visitar todos los días desde el 3 de octubre al 30 de noviembre, de 12 a 20 horas. Además contará con servicio de cafetería, estacionamiento y visitas guiadas.
Inés Campos Malbrán dijo "En estos veinticuatro años estuvimos en monasterios, hoteles, silos, fábricas, residencias fastuosas, boxes del Hipódromo y el año pasado hasta debajo de la estación de un tren. Nos encantan los puertos: Dock 5, Dique 2, el Apostadero Naval y ahora Puerto de Frutos, en Tigre”.
Casa FOA no es sólo excelencia y pluralidad en el diseño sino que además ha logrado asociar su nombre a la preservación de edificios de gran valor histórico y cultural. Una estratégica selección de las sedes y un trabajo cuidadoso y profundo de la puesta en valor del edificio elegido, le da a cada edición de Casa FOA un incuestionable valor residual para la comunidad.
Asimismo, estuvieron presentes el Titular de la Agencia de Turismo Tigre, Claudio Ambrosini y la Directora del Museo de Arte Tigre (MATi), Arq. Diana Saiegh.
El emprendimiento en su conjunto está siendo remodelado por el estudio Bodas – Miani- Anger arquitectos & asociados. Su propuesta tiene como pauta fundamental mantener la imagen del puerto e intervenirla con volúmenes de arquitectura contemporánea de vanguardia.
Importante: para ver más fotos haga clic en "ver más imagenes" debajo de la foto principal