edición 7729 - visitas hoy 47165

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Mie
30
Abr
2025

Un pozo lleno de sorpresas en la casa de Fernando Alfaro

Un pozo lleno de sorpresas en la casa de Fernando Alfaro
Sorpresas en excavaciones arqueológicas realizadas en la casa del primer Intendente de San Isidro.
Cepillo de marfil, pipa de porcelana, cucharas de hierro y bronce, restos de vajillas en cerámica blanca de fino diseño, porcelanas, envases de vidrio, tramos de fontanería fabricada a mano en cerámica roja y una botella blanca de gres, son algunos de los numerosos elementos hallados que, hasta el momento, arrojó como resultado el nuevo emprendimiento arqueológico, que se lleva a cabo en terreno de la antigua casa de Fernando Alfaro (h), hijo del primer intendente de San Isidro, hoy sede del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro, Avenida del Libertador 16.362, en el casco histórico sanisidrense. Los objetos permitirán conocer con mayor detalle, usos y costumbres de los primeros pobladores de estos pagos.


En esta ocasión, la riqueza del material obtenido obedeció al descubrimiento accidental del pozo de albañal de la propiedad, que data de la primera mitad del siglo XIX. Según explicó el director del Centro de Arqueología Urbana de la Facultad de Arquitectura de la universidad de Buenos Aires, arquitecto Daniel Schávelzon, el marco de acceso al pozo es una estructura de 1,20 m de lado construida en ladrillo y barro, con arcos de refuerzo hasta una profundidad de 3,50 m.


A esa profundidad es donde se están hallando numerosos objetos que el equipo que acompaña al arquitecto Schávelzon, integrado por la restauradora Patricia Frazzi y los estudiantes de antropología Carlos Chiappe y Julieta Penesis entre otros, se encarga de tamizar y limpiar para su posterior clasificación.


Es de señalar que en esta nueva exploración de la historia cotidiana de las familias que habitaron San Isidro, se están realizando gracias al aporte económico del vecino Mariano Lovardo.


Los trabajos continuarán, al menos, una semana más en razón que el yacimiento arqueológico promete el hallazgo de nuevas sorpresas a mayor profundidad a la que están trabajando actualmente.


Los objetos hallados -al igual que los de las primeras excavaciones arqueológicas en lo de los Alfaro, también a cargo de Schávelzon- pasarán a engrosar las vitrinas del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal.

Últimas Noticias