edición 7426 - visitas hoy 23668

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

El Colegio María de Guadalupe de Tigre entre los 50 mejores del mundo por su impacto comunitario

El Colegio María de Guadalupe, ubicado en el barrio Las Tunas de Tigre, ha sido nominado al prestigioso World’s Best School Prizes en la categoría de “colaboración con la comunidad”. La escuela se destaca por su trabajo en conjunto con familias, empresas y ONG para mejorar las oportunidades laborales de sus egresados.

Ubicado en el barrio Las Tunas en Tigre, el Colegio María de Guadalupe fue nominado al prestigioso premio World’s Best School Prizes en la categoría de "colaboración con la comunidad". Esta nominación destaca el esfuerzo de la institución en trabajar mano a mano con familias, empresas y organizaciones no gubernamentales para mejorar las oportunidades laborales de sus estudiantes.


Fundado hace 12 años, el Colegio María de Guadalupe nació con la misión de ofrecer educación de calidad a niños y jóvenes en contextos vulnerables. A pesar de que el 50% de sus alumnos vive en condiciones de hacinamiento y el 70% de los padres no completó la educación secundaria, la escuela ha logrado superar el promedio en la prueba Aprender 2021. Esta institución educativa privada, con una cuota mínima, ofrece educación desde el nivel inicial hasta el secundario, beneficiando a 700 alumnos.


El Colegio María de Guadalupe es la única escuela argentina nominada en los World’s Best School Prizes 2024. Este certamen internacional premia a las instituciones educativas en cinco categorías: colaboración con la comunidad, acción ambiental, innovación, superación de adversidades y promoción de vidas saludables. Los tres finalistas de cada categoría se anunciarán en septiembre y los ganadores en octubre.


María Luz Diez, directora de Desarrollo Institucional, resalta la importancia del trabajo comunitario en la escuela. "La nominación reconoce nuestro trabajo articulado con familias, organizaciones civiles y empresas", explicó. Además, la escuela ofrece un régimen de jornada completa desde primer grado y un acompañamiento personalizado a cada estudiante.


La presentación de la escuela al premio incluyó programas de Orientación Vocacional, Mentoría e Inclusión Laboral. Estos programas están diseñados para desarrollar habilidades socioemocionales y técnicas que mejoran la empleabilidad de los estudiantes. Gracias a estas iniciativas, la tasa de egresados que no estudian ni trabajan se redujo del 21% al 13%, y el acceso al trabajo formal se duplicó en dos años.



Luis Arocha, director ejecutivo del colegio, enfatiza que cada niño tiene la capacidad de aprender y que la comunidad educativa juega un papel crucial en este proceso. "Estamos convencidos de que junto a la comunidad educativa podemos acompañar sus trayectorias para que logren elegir sus futuros", afirmó. La escuela, que se financia en parte con una "cuota social" y donaciones, ya está replicando su modelo en otros lugares como Garín.


Los premios World’s Best School Prizes fueron creados por T4 Education con el apoyo de Accenture, American Express y la Fundación Lemann. Cada escuela ganadora recibirá 10.000 dólares y el reconocimiento por su impacto positivo en la comunidad educativa global.


Desde ahora, el público puede votar por el Colegio María de Guadalupe y otras escuelas finalistas a través del sitio https://vote.worldsbestschool.org. La escuela más votada recibirá el “Community Choice Award”, que incluye una membresía al programa Best School to Work de T4 Education, certificando la cultura y ambiente de trabajo en las escuelas.


Con esta nominación, el Colegio María de Guadalupe no solo destaca en Argentina, sino que se posiciona como un modelo educativo innovador a nivel mundial.

Últimas Noticias