edición 7426 - visitas hoy 23586

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

El Gobierno posterga aumentos en tarifas de luz y gas para aliviar la presión económica en julio

El Gobierno posterga aumentos en tarifas de luz y gas para aliviar la presión económica en julio
En una medida para evitar mayores presiones sobre el costo de vida, el Gobierno anunció la postergación de los aumentos en las tarifas de luz y gas previstos para julio.

El Gobierno decidió suspender los aumentos previstos en las tarifas de luz y gas, así como los ajustes sobre el impuesto a los combustibles, con el objetivo de evitar mayores presiones sobre el costo de vida en un contexto económico desafiante. Esta decisión fue anunciada por fuentes oficiales a Noticias Argentinas, y resuelta por el ministro de Economía, Luis Caputo.


Inicialmente, el impuesto sobre los combustibles iba a actualizarse en un 115%, lo que habría tenido un impacto del 18% en los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, para evitar un incremento adicional en los costos de vida y considerando la estacionalidad del consumo durante el invierno, el Gobierno decidió postergar estos aumentos.


La medida se aplicará a los consumos hogareños de julio, y dependiendo de la fecha de facturación, la mayoría de los usuarios verán reflejada esta decisión en sus facturas de agosto. Esta postergación tiene como objetivo sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población, que ha sido fuertemente afectada por la pérdida de ingresos.


A principios de este mes, el Gobierno modificó los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), de acuerdo con el Período de Transición establecido por el Decreto N° 465/24. Esta medida marca el inicio de un proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno más focalizado, donde el usuario puede conocer el costo del kW de energía eléctrica y del m3 de gas natural, que será idéntico para todos.


Detalles del Aumento Postergado:


Tarifas de Luz:



  • N1 (ingresos altos): La factura promedio de $24.710 a $30.355 pesos (aumento del 23%). En julio, si el consumo se mantiene igual, pagará $30.355. Abarca 1,5 millones de hogares.

  • N2 (ingresos bajos): De $6.295 a $12.545 (aumento del 99%). Comprende 1,9 millones de usuarios.

  • N3 (ingresos medios): De $6.585 a $16.850 (aumento del 156%). Engloba 1 millón de clientes.


Tarifas de Gas:



  • No habrá aumentos en los consumos de julio. El usuario pagará lo mismo que en junio si el consumo se mantiene igual.

  • Aumentos establecidos para junio: 9,2% para N1, 33% para N2 y 10% para N3.


La decisión busca evitar que la aplicación de más costos recaiga sobre los hogares que ya han sufrido una fuerte pérdida de poder adquisitivo, especialmente durante el invierno, cuando el consumo energético aumenta.

Últimas Noticias