El Gobierno nacional exigió a la Provincia de Buenos Aires que derogue la exclusividad del Banco Provincia (BAPRO) como única entidad habilitada para el pago de salarios a empleados municipales. La solicitud fue formalizada a través de la Resolución 9/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, siguiendo una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
Desde la Secretaría explicaron que la iniciativa busca "mejorar las condiciones para municipios y empleados, fomentando la libre elección bancaria y la competencia".
Actualmente, el pago de sueldos de los empleados municipales está restringido al BAPRO debido al Decreto-Ley 9434/79 y la Ley provincial 14.881, lo que impide que los municipios puedan licitar el servicio y optar por otras entidades bancarias que ofrezcan mejores condiciones.
En un comunicado, la dependencia encabezada por Esteban Marzorati sostuvo que la CNDC, al analizar la normativa vigente, concluyó que el sistema actual "beneficia a un solo banco al imponer a los municipios y otros organismos públicos el uso exclusivo de sus servicios para el pago de sueldos".
Además, el informe señaló que esta regulación "limita la competencia al desincentivar la libre elección y favorece de manera indebida a una entidad en detrimento de otros actores del sistema financiero, tanto públicos como privados".
Por ello, desde Comercio enfatizaron que el objetivo es restablecer la competencia mediante la modificación del artículo 7° del Decreto-Ley 9434/79 y del artículo 1° de la Ley 14.881, permitiendo que los municipios puedan elegir la entidad bancaria para gestionar los salarios de sus empleados.