El despacho de combustibles en Argentina continuó en descenso durante febrero de 2025. Según un informe de Politikon Chaco, basado en datos de la Secretaría de Energía de la Nación, el volumen total de ventas al público alcanzó los 1.309.505 metros cúbicos, lo que representa una caída del 4% interanual. Además, en comparación con enero, el retroceso fue del 7,9%, consolidando 15 meses consecutivos de baja.
Del total comercializado en febrero, el 58% correspondió a naftas y el 42% a gasoil. En el desglose interanual, la nafta tuvo una baja del 1,1%, impulsada por una caída del 4,8% en el segmento súper, mientras que la premium registró un incremento del 11,3%, aunque en volúmenes menores. En el caso del gasoil, la caída fue más pronunciada, con un descenso del 7,7% interanual. Sin embargo, al analizar los segmentos, se observa que el gasoil premium subió un 5,8%, mientras que el gasoil común cayó un 14,7%.
Desempeño por provincias
El informe reveló marcadas diferencias en el consumo de combustibles según la provincia. Seis distritos registraron aumentos interanuales en las ventas: Formosa (+3,1%), Chubut (+2,4%), Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco y San Juan, aunque en estos últimos casos las subas fueron menores al 1%.
Por otro lado, 18 provincias tuvieron bajas en la venta de combustible, con descensos más pronunciados en Río Negro (-13,0%), Ciudad de Buenos Aires (-12,8%) y Tucumán (-15,1%).
En cuanto al tipo de combustible más comercializado por provincia, la nafta predominó en 22 de los 24 distritos. CABA registró la mayor concentración, con el 76% del total de ventas en ese tipo de combustible, mientras que La Pampa y Mendoza fueron las únicas provincias donde el gasoil superó a la nafta.
Evolución de la nafta y el gasoil por provincia
El informe de Politikon Chaco detalló que nueve provincias registraron aumentos en la venta de naftas, con Mendoza (+4,3%), Neuquén (+3,1%) y Chaco (+3,0%) a la cabeza. En cambio, Tucumán presentó la mayor caída en la venta de naftas, con un 12,5% menos que en febrero de 2024.
Al analizar los segmentos, la nafta súper solo creció en Chaco y Formosa (+0,6% en ambos casos), mientras que la premium aumentó en 23 distritos, con Catamarca liderando el crecimiento. La excepción fue CABA, donde la venta de nafta premium cayó.
En cuanto al gasoil, solo Tierra del Fuego, Formosa y Chubut lograron incrementos interanuales en sus ventas. En contraposición, Santa Fe registró la mayor caída, con un descenso del 19,4%.
Por segmentos, el gasoil común solo creció en Chubut y Tierra del Fuego, mientras que el premium aumentó en 20 provincias, con San Luis liderando el crecimiento.
Los datos del despacho de combustible en febrero de 2025 reflejan la tendencia general a la baja en el consumo de nafta y gasoil en Argentina, aunque con diferencias entre provincias y entre los distintos tipos de combustible.