edición 7700 - visitas hoy 34008

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Mar
1
Abr
2025

La Corte Suprema anuló la cautelar que permitía operar al Casino Flotante de Puerto Madero

La Corte Suprema anuló la cautelar que permitía operar al Casino Flotante de Puerto Madero
La Corte Suprema de Justicia anuló la medida cautelar que permitía el funcionamiento del Casino Flotante de Puerto Madero pese al vencimiento de su concesión. El fallo afecta a Casinos de Buenos Aires SA, cuya autorización expiró en 2019. La resolución judicial insta a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal a definir el futuro del establecimiento, en el marco de la prohibición de explotación privada del juego en la Ciudad de Buenos Aires.

La Corte Suprema de Justicia revocó por unanimidad una medida cautelar que permitía el funcionamiento del Casino Flotante de Puerto Madero pese al vencimiento de su concesión, dejando en incertidumbre su continuidad operativa. La decisión impacta directamente en Casinos de Buenos Aires SA, la empresa que administra los buques ‘Estrella de la Fortuna’ y ‘Princess’, cuya concesión original expiró en 2019.


El fallo ordena a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal remitir el expediente principal para determinar si la sala de juegos puede seguir operando en la Ciudad de Buenos Aires, donde la Constitución local prohíbe la explotación privada del juego.


Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel José García Mansilla fundamentaron su decisión señalando que la medida cautelar “inhibía a la administración de ejercer sus potestades regulatorias” y advirtieron sobre el riesgo de que “los jueces sustituyan a la administración en la determinación de políticas públicas”.


Desde 2019, el Casino Flotante ha operado bajo sucesivas medidas cautelares otorgadas en 2019 y 2021, sin contar con un contrato vigente. En 2016, el Gobierno nacional transfirió la competencia sobre los juegos de azar a la Ciudad de Buenos Aires, que desde entonces prohíbe nuevas concesiones privadas.


La resolución de la Corte también rechazó un planteo del Sindicato de Trabajadores del Juego de Azar, pero instó a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal a resolver los incidentes pendientes, remarcando que “los recursos extraordinarios interpuestos llevan más de dos años sin resolución”.


Por su parte, Casinos de Buenos Aires SA argumentó que la transferencia del control del juego a la Ciudad alteró la ecuación económica de su contrato, al imponerle nuevas cargas impositivas y restricciones operativas. Sin embargo, el Gobierno porteño sostiene que la empresa ya obtuvo beneficios adicionales, como la instalación de un segundo buque y la incorporación de más máquinas electrónicas.


Con esta decisión de la Corte Suprema, el caso queda ahora en manos de la justicia para definir si el Casino Flotante de Puerto Madero podrá seguir funcionando en la Ciudad de Buenos Aires.

Últimas Noticias