El médico forense Carlos Mauricio Cassinelli, quien participó en la autopsia de Diego Armando Maradona, declaró este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, en el marco del juicio que investiga las circunstancias de la muerte del exfutbolista.
Durante su testimonio, Cassinelli explicó que Maradona falleció a causa de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", lo que llevó a un acumulamiento excesivo de líquido en los pulmones. Además, detalló que presentaba una "miocardiopatía dilatada", es decir, un agrandamiento del corazón.
El especialista recordó que ingresó a la habitación de Maradona alrededor de las 15 horas del 25 de noviembre de 2020 y describió el lugar: "El cuarto estaba tabicado y a oscuras. Diego estaba tapado con una sábana y boca arriba".
Asimismo, sostuvo que en la habitación "no había aparatología médica", algo que, según su criterio, "tendría que haberse determinado antes de su externación". Cuando uno de los defensores le consultó si la falta de estos equipos pudo haber influido en su estado, el perito respondió que "por las condiciones de Maradona, sí".
Además, mencionó que en la residencia ubicada en el barrio San Andrés encontró "botellas de agua, sándwiches de miga y unas talitas", elementos que estaban en el lugar al momento del hallazgo del cuerpo.
Durante su declaración, el fiscal Cosme Iribarren le realizó preguntas sobre la necropsia, mientras se mostraban imágenes de la autopsia realizada el mismo día del fallecimiento.
Está previsto que Cassinelli vuelva a declarar más adelante, cuando testifiquen los integrantes de la junta médica, quienes deberán profundizar en los hallazgos forenses y las condiciones en que fue tratado Maradona en sus últimos días.