edición 7708 - visitas hoy 40749

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Mar
8
Abr
2025

San Isidro: “Ojos en Alerta” permitió 40 detenciones tras recibir 2.000 alertas en 9 meses

San Isidro: “Ojos en Alerta” permitió 40 detenciones tras recibir 2.000 alertas en 9 meses
El programa de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta”, implementado por el Municipio de San Isidro, ya cuenta con 7.600 vecinos adheridos. En nueve meses, recibió 2.000 alertas y permitió la detención de 40 personas.

En nueve meses, el programa de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta”, impulsado por el Municipio de San Isidro, recibió 2.000 alertas de vecinos y permitió la detención de 40 personas. El sistema ya cuenta con 7.600 vecinos adheridos, consolidándose como una herramienta clave en la prevención del delito.


“Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Con Ojos en Alerta brindamos una herramienta ágil para que los vecinos nos contacten vía WhatsApp y, desde el Municipio, podamos darles una respuesta inmediata, interviniendo ante eventuales hechos o emergencias”, afirmó el intendente Ramón Lanús.


Datos del programa y su impacto en la seguridad


Desde su implementación en junio de 2023, el programa ha gestionado 2.000 alertas, de las cuales:



  • 702 fueron por casos sospechosos

  • 228 por disturbios

  • 133 por robos

  • 99 por tentativas de robo

  • 107 por situaciones de tránsito

  • 90 solicitaron intervención del SAME

  • 66 estuvieron vinculadas a estupefacientes

  • 41 por daños

  • 244 correspondieron a otros episodios


Las alertas son recibidas por el Centro de Operaciones Municipal (COM), cuyos operadores monitorean los casos en tiempo real a través de las cámaras de seguridad. Según la situación, el COM envía móviles policiales, ambulancias, unidades de defensa civil o brinda la asistencia correspondiente.


Casos recientes resueltos con Ojos en Alerta


Uno de los hechos más recientes ocurrió en Jacinto Díaz al 2200, cuando un hombre ingresó por la parte trasera de una vivienda e intentó robar dos bicicletas. Vecinos dieron la voz de alarma y los delincuentes huyeron. Gracias a una alerta enviada por Ojos en Alerta, el sospechoso fue detectado por las cámaras y detenido en Tomkinson y Bergallo, Beccar.


Otro caso sucedió en Hipólito Yrigoyen al 1500, en Martínez, donde un vecino reportó la presencia de un hombre en situación de calle que consumía alcohol y estupefacientes en la vía pública. Agentes del patrullaje lo identificaron y trasladaron a la comisaría 2ª de la localidad.


Expansión del programa y nuevas capacitaciones


El programa sigue sumando vecinos y agentes municipales, y hasta el momento el municipio ha realizado más de 300 capacitaciones en dependencias municipales, clubes de barrio, escuelas, comercios y domicilios particulares.


Las capacitaciones, que duran 45 minutos, son dictadas por especialistas en seguridad y la inscripción es online en el siguiente enlace: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Los próximos encuentros serán:



  • Lunes 7 de abril en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 215) a las 17 hs

  • Club CASI (Roque Sáenz Peña 499) a las 18 hs


Un sistema de vigilancia en expansión


“Ojos en Alerta” es un complemento del sistema de seguridad del municipio, que ya cuenta con:



  • 120 móviles

  • 46 motos

  • 1.293 cámaras conectadas al COM


Actualmente, el municipio avanza con la instalación de 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia en 4K, lo que duplicará la capacidad actual. Además, se sumarán 170 cámaras con lector de patentes conectadas al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), permitiendo la detección de vehículos con pedido de secuestro y cerrando el anillo digital del distrito.


Con esta estrategia, San Isidro busca reforzar la prevención y optimizar la seguridad a través del uso de tecnología y la participación ciudadana.

Últimas Noticias