El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro” en el Teatro Argentino de La Plata, acompañado por el ministro de Gobierno Carlos Bianco, el subsecretario de Economía Popular Daniel Menéndez, y el intendente platense Julio Alak.
En su intervención, el mandatario bonaerense hizo un fuerte llamado a la unidad de todos los sectores sociales, políticos y económicos para enfrentar las políticas del presidente Javier Milei: “Convocamos a un frente donde estén incluidos todos los sectores, la dirigencia política, los sectores productivos, los movimientos sociales y los trabajadores para ponerle un freno a Milei y defender nuestra provincia”.
Durante su discurso, Kicillof señaló que el resultado electoral que llevó a Milei a la presidencia fue consecuencia de dos frustraciones previas: “No fue solo el fracaso de Mauricio Macri, sino también el balance de un gobierno del Frente de Todos que, a pesar de haber ganado la elección por la unidad, luego no pudo dar las respuestas que se necesitaban”.
En ese sentido, subrayó la necesidad de construir una unidad programática que permita un funcionamiento coordinado del próximo gobierno: “No podemos volver a cometer esos errores. La unidad no es solo un frente electoral para ganar las elecciones, es una coalición que debe tener un funcionamiento armónico. Eso se logra con una propuesta clara, con contenido”.
Kicillof también defendió la gestión bonaerense ante las críticas del Gobierno nacional: “Estamos en condiciones de defender lo que estamos haciendo y lo que queremos hacer en la provincia de Buenos Aires. Por supuesto que nos van a atacar, pero vamos a discutirlo de cara al pueblo”.
Por su parte, Daniel Menéndez destacó el valor de estos espacios de discusión frente a la actual coyuntura social: “En tiempos donde la miseria planificada del Gobierno nacional encuentra a la sociedad peleándola día a día, es muy importante juntarnos y generar estos espacios de debate para poder construir alternativas de cara al futuro”.
Kicillof cerró el evento reiterando su llamado a construir una alternativa política nacional: “Es momento de deliberar y pensar, pero sobre todo de construir una alternativa política que vuelva a gobernar la Argentina, que incluya a todos y lo haga seriamente. Nadie tiene la verdad absoluta: se trata de debatir y de explicar lo que hacemos y lo que queremos hacer”.
Del encuentro participaron funcionarios provinciales, intendentes bonaerenses, legisladores nacionales y provinciales, referentes sindicales y representantes de organizaciones sociales.