edición 7710 - visitas hoy 20341

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Jue
10
Abr
2025

VL Recicla: cómo funciona el sistema de reciclaje en Vicente López y qué residuos acepta

VL Recicla: cómo funciona el sistema de reciclaje en Vicente López y qué residuos acepta
El municipio continúa impulsando políticas ambientales a través de iniciativas como Día Verde, Punto Ambiental Móvil y recolección de residuos especiales.

El municipio de Vicente López continúa desarrollando políticas ambientales a través del programa VL Recicla, una iniciativa que fomenta el cuidado del entorno mediante la separación y recolección de residuos reciclables y especiales en todo el distrito.


Uno de los pilares del plan es el Día Verde, un sistema de recolección diferenciada puerta a puerta. Cada barrio tiene asignado un día específico en la semana para sacar los residuos reciclables. Entre los materiales que pueden separarse se encuentran papel, cartón, envases plásticos, metálicos, de vidrio y tetrapak.


Otra herramienta clave es el Punto Ambiental Móvil, un camión 100% eléctrico que recorre los barrios con un cronograma preestablecido. Esta unidad permite que los vecinos acerquen sus residuos reciclables a un único punto, promoviendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental.


El programa también incluye puntos de recepción fijos en distintos sectores del partido. Además, Vicente López adhiere a la iniciativa “Botellas de Amor”, destinada al reciclaje de plásticos de un solo uso como envoltorios y bolsas, que pueden almacenarse en botellas para su posterior reciclado.


En cuanto a los Residuos Especiales Domiciliarios, el municipio implementó un sistema específico para su tratamiento. Estos residuos —como pilas, aceite vegetal usado, lámparas incandescentes y aparatos electrónicos— contienen materiales que podrían generar impactos negativos si no se gestionan correctamente. Los vecinos pueden acercarlos a los puntos habilitados, desde donde se trasladan a plantas de separación y son entregados a empresas recicladoras.


Respecto al Aceite Vegetal Usado (AVU), se aplican dos líneas de trabajo: una domiciliaria y otra destinada al sector gastronómico. El AVU es altamente contaminante, especialmente para el agua y el suelo. En el ámbito comercial, el municipio se comunica con los establecimientos para invitarlos a participar. Se les entrega un contenedor especial, que luego es retirado periódicamente por la empresa encargada. A nivel domiciliario, los vecinos pueden almacenar el aceite usado en botellas y llevarlo a los puntos de recepción.


Para la recolección de pilas, se encuentran instalados contenedores especiales en distintos puntos del distrito. Una vez llenos, son trasladados a un depósito transitorio y luego enviados a disposición final por una empresa habilitada.

Últimas Noticias