Vicente López participó de la Bioferia 2024, el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica, con propuestas para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, promover hábitos sustentables e impulsar a los emprendedores del distrito.
El evento se desarrolló del 5 al 7 de abril en el Hipódromo de Palermo, donde más de 45 mil personas y 200 stands formaron parte de esta edición, que también tiene presencia en países como Chile, México y Uruguay.
Durante la jornada del sábado 6 de abril, el Municipio presentó diversas iniciativas, entre ellas el Punto Ambiental Móvil, un vehículo 100% eléctrico que permite a los vecinos depositar sus residuos reciclables en un solo lugar. Esta propuesta busca facilitar el acceso a prácticas de reciclaje y reforzar la conciencia ambiental en la comunidad.
También hubo un stand dedicado al programa Escuelas Sustentables, una iniciativa que ofrece a los establecimientos educativos de Vicente López la posibilidad de incorporar educación ambiental en su currícula. El objetivo es promover prácticas sustentables alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, a los que el Municipio adherió en 2016.
La sustentabilidad es uno de los ejes principales de la gestión en Vicente López. Por ese motivo, se implementan distintos programas que buscan facilitar el reciclaje y el cuidado ambiental. Entre ellos se destacan:
- Día Verde, con recolección diferenciada puerta a puerta de materiales reciclables.
- Programa AVU, para el tratamiento del aceite vegetal usado en hogares y comercios gastronómicos.
- Programa PILA, destinado a la recolección segura de pilas y baterías.