edición 7720 - visitas hoy 33116

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Dom
20
Abr
2025

Vicente López obtuvo la certificación internacional What Works Cities por su uso de datos e inteligencia artificial

La intendenta Soledad Martínez celebró el reconocimiento
El municipio fue reconocido por Bloomberg Philanthropies a través del programa What Works Cities. La intendenta Soledad Martínez destacó el uso de tecnología, programas sociales basados en evidencia y políticas sustentables.

Vicente López se convirtió en una de las primeras ciudades de América Latina en ser reconocida con la certificación internacional What Works Cities, que distingue a los gobiernos locales por el uso de datos y evidencia en su gestión.


La distinción fue otorgada por Bloomberg Philanthropies, una iniciativa que impulsa la mejora de políticas públicas a partir de la utilización de inteligencia artificial, evidencia empírica y análisis de datos. Con este logro, el distrito se suma a ciudades como Nueva York, Chicago y Río de Janeiro, que también forman parte del programa.


La intendenta Soledad Martínez celebró el reconocimiento y expresó: “Hace unos días recibimos una certificación internacional llamada What Works Cities. Es un reconocimiento a la excelencia de nuestra gestión por el uso de datos y evidencia para mejorar la vida de los vecinos”.


Según explicó la jefa comunal, la certificación se apoya en tres pilares fundamentales que caracterizan la gestión local. En primer lugar, el uso de tecnología e inteligencia artificial en políticas públicas. En segundo lugar, la implementación de programas sociales basados en evidencia, como los que abordan la malnutrición infantil, la violencia de género y situaciones de violencia intrafamiliar. Y por último, el impacto generado por las políticas ambientales, como el programa de reciclaje y el plan de acción climática.


Una de las iniciativas destacadas por el organismo internacional fue el sistema de detección temprana del dengue, que utiliza inteligencia artificial para reducir el tiempo de identificación del mosquito transmisor. El municipio pasó de detectar el vector en 15 días a hacerlo en tan solo una hora, lo que permitió una fumigación preventiva más efectiva y una significativa disminución del riesgo sanitario en los barrios.


Otro de los programas reconocidos es +1000 Días, una política pública que acompaña a más de 300 familias de sectores vulnerables del partido, garantizando el cuidado integral de mujeres embarazadas y niños durante sus primeros tres años de vida.


En el plano ambiental, el municipio impulsa la separación en origen a través del sistema Día Verde, un esquema de recolección diferenciada puerta a puerta. Esta estrategia permite a los vecinos colaborar en la reducción de residuos mediante un día exclusivo semanal dedicado al reciclaje.


“Estas son iniciativas que no siempre se ven, pero que mejoran la vida de los vecinos todos los días y posicionan a Vicente López como una ciudad de vanguardia a nivel mundial”, concluyó Soledad Martínez.

Últimas Noticias