Tigre se prepara para recibir a vecinos y turistas durante el fin de semana XXL de Semana Santa, del jueves 17 al domingo 20 de abril, con una agenda repleta de actividades culturales, turísticas y recreativas para toda la familia. A tan solo 30 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, el distrito se consolida como uno de los destinos más elegidos para escapadas cortas.
El intendente Julio Zamora resaltó la importancia del crecimiento del distrito como polo turístico: “La amplitud de ofertas con las que cuenta el Municipio marca el constante crecimiento que tenemos en la ciudad. Durante la Semana Santa del 2024, logramos superar un récord: más de 300 mil visitantes se acercaron al distrito. Es un orgullo sentir que Tigre es un destino que la gente, ya sea de otros distritos, provincias o países, elija para estar en familia”.
En el plano cultural, sobresale el Teatro Pepe Soriano, en Benavídez, con una variada cartelera para niños, jóvenes y adultos. Los espectáculos programados pueden consultarse en las redes sociales oficiales del área de cultura del Municipio.
También se destacan los museos locales, con propuestas de arte moderno y contemporáneo. El Museo de Arte Tigre (MAT), ubicado en Paseo Victorica 972, presenta exhibiciones como "Los comienzos", "Páez Vilaró: candombes y puertos. Escenas del Río de la Plata", "Tigre histórico", "El paisaje nacional" y "La primera metáfora es el río".
Otro punto de interés es la Casa Museo Xul Solar, situada en Chacabuco y Los Ciruelos, Villa La Ñata, donde el artista vivió sus últimos años. Allí, el visitante puede conocer el universo de Xul, creador de lenguajes visuales y poéticos, quien llamó a su hogar "Li-Tao" en alusión a su esposa y a su búsqueda espiritual.
El recorrido histórico se completa con el Museo de la Reconquista, en Av. Liniers 818, con muestras como “Siempre Malvinas” y "Restauración y Conservación", que exhibe piezas recuperadas del taller de restauración del Municipio.
El Delta de Tigre también suma propuestas culturales con las casas museos de Domingo Faustino Sarmiento y Haroldo Conti, donde se exhiben objetos personales, libros y reseñas que permiten viajar en el tiempo.
En cuanto a turismo y naturaleza, el Delta ofrece alternativas de alojamiento en cabañas, hosterías, recreos y campings, ideales para descansar en un entorno natural.
Uno de los clásicos imperdibles es el Puerto de Frutos, con más de 500 locales donde se pueden adquirir productos regionales, decoración, artesanías, alimentos y muebles.
Para quienes se acerquen al centro de Tigre, otra opción destacada es el Parque de la Costa, con juegos y espectáculos para todas las edades. Además, el Paseo Victorica y el Paseo de los Antojos (sobre Av. Liniers) ofrecen una amplia variedad de bares, cervecerías, heladerías y restaurantes.
Por último, en Villa La Ñata, a poco más de 10 kilómetros del centro, el visitante puede relajarse a orillas del Canal Villanueva, donde restaurantes y parrillas invitan a disfrutar de una experiencia gastronómica en contacto con la naturaleza, sin necesidad de cruzar al Delta.