edición 7738 - visitas hoy 32420

elcomercioonline.com.ar Noticias Zona Norte

Noticias Zona Norte

Vie
9
May
2025

San Isidro digitalizó los permisos de obra: ahora se tramitan online y en menos de 24 horas

San Isidro digitalizó los permisos de obra: ahora se tramitan online y en menos de 24 horas
El Municipio de San Isidro implementó un nuevo sistema digital para gestionar permisos de obra y construcción. El trámite puede iniciarse desde cualquier dispositivo y se resuelve en menos de un día.

San Isidro dio un paso más en su proceso de modernización administrativa con la digitalización del trámite para permisos de obra y construcción, que ahora puede realizarse completamente online y con resolución en menos de 24 horas.


La iniciativa apunta a agilizar los tiempos de respuesta, eliminar filas en oficinas públicas y facilitar el acceso a las gestiones municipales desde cualquier lugar. A partir de hoy, el trámite puede iniciarse desde la plataforma TESI (Tramitador Electrónico de San Isidro), disponible en https://tesi.sanisidro.gob.ar, ingresando a la sección “TRÁMITES” y luego a “Planeamiento Urbano”.


“Los vecinos pueden iniciar el trámite de obras y construcción desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de trasladarse a la municipalidad ni depender de horarios de atención. Es un nuevo paso en nuestro plan de modernización y política de ‘despapelización’. La digitalización implica transparencia y trazabilidad de los trámites, así como la posibilidad de realizar monitoreo y mejoras en la experiencia de los usuarios”, destacó el intendente Ramón Lanús.


El nuevo sistema permite gestionar de manera remota el trámite de “aviso de obra”, requerido para tareas de pequeña magnitud dentro de una propiedad, según lo establece el Código de Edificación de San Isidro (Art. 2.1.1.3 del C.E.S.I.).


Este permiso aplica a tareas como:



  • Arreglos de instalaciones complementarias (agua, cloacas, electricidad).

  • Cambios de revestimientos interiores o exteriores.

  • Ejecución de cielorrasos, revoques y solados dentro del predio.

  • Limpieza y pintura de fachadas o trabajos similares hacia la vía pública.

  • Relleno y nivelación de terrenos.

  • Revoque de cercas al frente.

  • Obras que requieran vallas o andamios sobre la vereda (no se autoriza ocupar la vía pública con escombros o materiales).

  • Modificaciones internas menores, como apertura de vanos o modificación de tabiques no portantes.


El trámite puede ser iniciado por cualquier persona mayor de edad, ya sea titular, propietario, profesional a cargo o apoderado, siempre que esté debidamente identificado con respecto a la propiedad.


La puesta en marcha de este sistema forma parte del plan de digitalización municipal que busca optimizar la atención al vecino, reducir la burocracia y mejorar la eficiencia de los procesos públicos.

Últimas Noticias